artificial shape by natural inspiration

Thursday, May 6, 2010

La Red Encarnada: Cerebro vs Metropolis



Toda nueva tecnología produce cambio y transforma la naturaleza. En estrecha alianza el cerebro digiere la tecnología e invita a otras nuevas. Cuatro millones de años de historia natural nos separan de nuestros ancestros los Australopitecos, cuyo cerebro contenido en 400 cm3 paso a 1400 cm3 en el Homo sapiens moderno. Acorde a este aumento en volumen y en complejizacion del cerebro encontramos asociados cambios en el modo de vida, de nómada a sedentario, de cazadores a agricultores, y un cerebro-manual fabricando herramientas cada vez mas especializadas. Las urbes se descubren así mismas en constante reorganización afín de satisfacer a sus habitantes cuyas necesidades son cada vez más complejas. Innovativos planes reguladores atraen a nuevos habitantes, las urbes se desarrollan o desaparecen en función del éxito de esta aventura mutua de acoplamiento entre satisfacción de las necesidades biológicas, intelectuales y la estructura de la urbe.
El Siglo 21 nos encuentra ya inmersos en lo global. No logramos situar al sujeto humano desconectado de una Red cada vez más compleja donde los nodos se incrementan día a día de manera vertiginosa. Una preocupación mayor, seguramente para controlarla, es como entender esta Red globalizada, que ya se nos escapa de las manos, en términos de organización  social y profundamente enraizada en lo biológico. ¿Quién es el artífice de este ejercicio permanente de globalizar nuestras acciones? y nuevamente nos encontramos hace 4 millones de años con el humano en su hábitat natural a la búsqueda de su alimento diario. Esencialmente nuestro cerebro, motor generador de cambio, a conservado sus componentes básicos moleculares, pero si ha variado en el numero y  complejidad de la red neuronal. 


Adrian


No comments:

Post a Comment